El logotipo de “Puente Japohispano” tiene algunos secretos!?
Seguro que ya habéis visto el logotipo donde está arriba del inicio de blog. Tengo algunas historias pequeñas en este logo! Seguimos abajo!!
Un puente
Este logotipo está formado con varias cosas. ¿Puedes ver un puente grande centro del logotipo? Es un poco diferente comparando con el donde está header del blog. Pero, casi da igual. Hablando francamente, es una versión anterior.

Sí–, éste es un motivo del puente que se llama “Hijiri-bashi”(聖橋). La foto real es aquí⇩.

Este puente está en el barrio Ochanomizu (御茶ノ水) en Tokio. Se destaca por la profundidad y el peso. Se construyó en 1927. Este es un puente del arco que expresa la parábola donde está encima (36.3m) del río Kanda. El largo completo es 79.3 metros. Se lo nombró porque el puente estaba como si conectara 2 catedrales (Catedral Yushima y Catedral Nikolai).
Elegí este puente porque es muy fama y guay. Me gusta esta forma!!
Letras donde está abajo del puente

La letra de naranja se verá debajo del puente. ¿Qué significa uente? A decir verdad, no hay palabra “uente”. Pero, arriba de esta palabra hay P.
Es decir, esta P + uente es PUENTE. Es un diseño usando la palabra puente!! También quería poner “uente” como si fuera una forma del puente. La de naranja expresa la pasión de los hispanohablantes.
La letra “P” extraña

Hay una letra P que se marca de violeta encima del puente, ¿no? Como ya he explicado antes, es una parte de la palabra PUENTE. Y además, tiene algunos significados. Vamos a ver!
Tiene dos.
- Se expresa el color de la bandera de Japón.
- Se exprese una curiosidad, o sea, energía.
Como sabes, la bandera de Japón tiene un círculo rojo que significa el sol en el centro.

Normalmente la gente pasa por arriba del puente. Por eso, se imita como si fuera una persona y se expresa su curiosidad y energía algo así.
En fin
He hecho este logotipo con PowerPoint. Era muy divertido. Y finalmente he puesto los mapas de España, Latinoamérica y Japón en cada lado para conectarse los dos.

Gracias por leerlo!! Nos vemos próximo artículo!